Masaje Energético Miofascial

Masaje Energético Miofascial

Un método holístico, profundo y sensible para el alivio del dolor

Un método holístico, profundo y sensible para el alivio del dolor.

Es una técnica de trabajo corporal basada en suaves estiramientos y presiones en diversas zonas corporales, que debe ser realizado con extrema sensibilidad. El Masaje Energético Miofascial (MER, en sus siglas en inglés)  tiene la capacidad de aliviar el dolor físico agudo y/o crónico, mientras aborda las manifestaciones somáticas de la angustia emocional y mental.

El objetivo principal del MER es mitigar el dolor, restaurar la funcionalidad física y establecer un equilibrio entre el cuerpo y la mente.

La principal causa de dolor y tensión en el cuerpo es la hipercontracción de cinco tipos de tejidos: músculos, fascia, piel, ligamentos y tendones.

Principios clave

El masaje energético miofascial es una danza sinérgica y dinámica de energía que combina la manipulación profunda y suave del tejido conectivo y las articulaciones, el estiramiento miofascial, respiración consciente, conciencia del trauma y de las emociones con consecuente liberación.

El principio fundamental del MER reside en la capacidad natural del cuerpo humano para sanar y autorregularse a través de las dinámicas interconectadas de la respiración, el tacto y el movimiento de la fascia, proporcionando a las personas un alivio profundo del dolor.

¿Qué es la fascia?

La fascia es una red compleja de tejido conectivo que rodea e interconecta cada parte de nuestro cuerpo. Juega un papel crucial al proporcionar soporte estructural a los músculos, tendones, ligamentos, tejidos, órganos, nervios, articulaciones y huesos, facilitando su correcto funcionamiento y coordinación.

La fascia crea un interfaz suave para los músculos, articulaciones y órganos, facilitando el movimiento sin fricción o riesgo de desgarros. La fascia contribuye a la estabilidad y movilidad de las articulaciones, promoviendo una mejor circulación. En general, la fascia proporciona un ambiente que fomenta el funcionamiento armónico de todos los sistemas corporales. Un sistema fascial sano y equilibrado asegura un movimiento completo y sincronizado, basado siempre en la búsqueda de la máxima eficacia funcional con un mínimo gasto energético.

Además, la fascia responde a nuestros estados emocionales y tiene la capacidad de retener memorias emocionales. Las terapias tradicionales orientales, como la Medicina Tradicional China y la Acupuntura, han reconocido hace tiempo esta conexión entre los tejidos del cuerpo y nuestras emociones. Además, hay cada vez más evidencia científica que sugiere que emociones como la tristeza, la ansiedad, el dolor y el trauma pasado pueden quedar profundamente incrustadas dentro de la fascia.

Sitio web diseñado y desarrollado por:

Este sitio web utiliza cookies únicamente con las finalidades imprescindibles para garantizar su correcto funcionamiento. Al continuar estás permitiendo su uso.

Ok!
Ver Política de Cookies